Proporcionarle las últimas noticias empresariales y de la industria.
En el contexto de la iteración y actualización continua de la tecnología de iluminación moderna, los paneles de luces LED retroiluminados montados en superficie se han convertido gradualmente en la opción preferida en los campos de la iluminación comercial, la decoración del hogar y la iluminación de espacios públicos con su excelente rendimiento, efectos de iluminación eficientes y eficiencia energética. Características de ahorro y protección del medio ambiente. Entre las muchas características técnicas, llama especialmente la atención la innovación y el avance en su diseño de disipación de calor.
Como fuente de luz, el LED generará una cierta cantidad de calor durante el funcionamiento. Si el calor no se puede disipar a tiempo, la temperatura del chip LED aumentará, lo que a su vez afectará su eficiencia luminosa, la estabilidad del color de la luz e incluso su vida útil. Para los paneles de luces LED retroiluminados montados en superficie, el diseño de disipación de calor está directamente relacionado con el rendimiento general, la estabilidad y la vida útil de la lámpara. Por lo tanto, cómo disipar rápida y uniformemente el calor generado por la fuente de luz LED mediante un diseño científico y eficaz de disipación de calor y mantener la estabilidad de la temperatura interna de la lámpara se ha convertido en un tema central en la investigación, el desarrollo y el proceso de fabricación del panel LED. luces.
Luces de panel LED retroiluminadas montadas en superficie Se han optimizado completamente en el diseño de disipación de calor. El primer punto es el uso de materiales de disipación de calor de alta calidad. Los materiales comunes de disipación de calor incluyen aleación de aluminio, aleación de cobre, grafeno, etc. Entre ellos, la aleación de aluminio se ha convertido en el material preferido para el diseño de disipadores de calor de paneles de luz LED debido a su buena conductividad térmica, características livianas y ventajas de fácil procesamiento.
Los disipadores de calor de aleación de aluminio generalmente se fabrican mediante procesos de fundición o extrusión de precisión para garantizar la compacidad y uniformidad de su estructura interna, mejorando así la eficiencia de disipación de calor. Además, a través de tecnologías de tratamiento de superficies como anodizado, chorro de arena, pulido, etc., no solo se puede mejorar la estética del disipador de calor, sino que también se puede mejorar hasta cierto punto la capacidad de disipación de calor de la superficie y la resistencia a la corrosión del disipador de calor. medida.
Además de la aleación de aluminio, algunos paneles de luces LED de alta gama también utilizan nuevos materiales de disipación de calor como el grafeno. Con su conductividad térmica ultraalta y su peso liviano, el grafeno puede reducir aún más el peso de la lámpara al tiempo que garantiza el efecto de disipación de calor y mejora el rendimiento y la confiabilidad generales.
Sobre la base de los materiales de disipación de calor, el diseño científico de la estructura de disipación de calor también es crucial para el efecto de disipación de calor de los paneles de luces LED. En el diseño de disipación de calor de los paneles de luces LED con retroiluminación montados en superficie, se utilizan una variedad de estructuras de disipación de calor, como disipadores de calor, disipadores de calor, disipadores de calor, etc., para lograr una conducción y disipación rápidas del calor.
El disipador de calor generalmente está diseñado como una placa plana de gran superficie o con forma de aleta para aumentar el área de disipación de calor y mejorar la eficiencia de disipación de calor. Al mismo tiempo, la disposición y el diseño de la forma del disipador de calor también se calculan y optimizan cuidadosamente para garantizar que el calor se pueda distribuir uniformemente y evitar el sobrecalentamiento local.
El disipador de calor es una estructura extendida comúnmente utilizada para la disipación de calor de paneles de luces LED. Al configurar una cierta cantidad de disipadores de calor en el disipador de calor, se puede aumentar aún más el área de disipación de calor y se puede mejorar la eficiencia de disipación de calor. La forma, el número, el espaciado y otros parámetros del disipador de calor deben diseñarse razonablemente de acuerdo con la fuente de luz LED específica, el material de disipación de calor y el entorno de uso.
Como estructura especial de disipación de calor, el disipador de calor también se usa ampliamente en paneles de luces LED. Al abrir una cierta cantidad de disipadores de calor en el disipador de calor, se puede aumentar el área de transferencia de calor por convección en la superficie del disipador de calor para promover la rápida disipación del calor. Al mismo tiempo, el diseño del disipador de calor también puede aumentar la resistencia del disipador de calor hasta cierto punto y mejorar la estabilidad de la estructura general.
El objetivo final del diseño de disipación de calor es garantizar que el calor generado por la fuente de luz LED pueda disiparse de manera oportuna y eficaz para mantener la estabilidad de la temperatura interna de la lámpara. Por lo tanto, la evaluación y optimización precisas del efecto de disipación de calor es la clave para garantizar el éxito del diseño de disipación de calor de los paneles de luces LED.
La evaluación del efecto de disipación de calor generalmente incluye métodos como la medición de la resistencia térmica, la prueba de distribución de temperatura y el análisis de simulación térmica. La medición de la resistencia térmica es un método intuitivo para evaluar el efecto de disipación de calor. Midiendo la resistencia térmica entre la fuente de luz LED y el disipador de calor, se puede determinar la capacidad de disipación de calor del disipador de calor. La prueba de distribución de temperatura puede mostrar intuitivamente la distribución de temperatura de cada parte dentro de la lámpara, lo que ayuda a encontrar posibles problemas de disipación de calor. El análisis de simulación térmica es un método de evaluación basado en simulación por computadora, que puede simular el proceso de generación y disipación de calor de la fuente de luz LED durante el funcionamiento y proporcionar soporte teórico para el diseño de disipación de calor.
En términos de optimizar el efecto de disipación de calor, las principales medidas incluyen mejorar la conductividad térmica del material de disipación de calor, optimizar los parámetros de diseño de la estructura de disipación de calor, aumentar el área de disipación de calor y mejorar la eficiencia de disipación de calor. Al mismo tiempo, también es necesario combinar la fuente de luz LED específica, el entorno de uso y los requisitos de uso para una consideración y concesiones integrales para garantizar la racionalidad y eficacia del diseño de disipación de calor.
La lámpara del panel LED con retroiluminación montada en superficie se ha optimizado completamente en el diseño de disipación de calor. Al adoptar materiales de disipación de calor de alta calidad y un diseño científico de estructura de disipación de calor, logra la rápida conducción y disipación del calor y mantiene la estabilidad de la temperatura interna de la lámpara. Este avance tecnológico no sólo mejora el rendimiento general y la confiabilidad de las lámparas de panel LED, sino que también brinda un sólido respaldo para su aplicación en una gama más amplia de campos.
Con el desarrollo continuo de la tecnología LED y la mejora continua de la demanda de iluminación, el diseño de disipación de calor de los paneles de luces LED de retroiluminación montados en superficie también enfrentará más desafíos y oportunidades. Por un lado, es necesario continuar explorando nuevos materiales de disipación de calor y estructuras de disipación de calor para mejorar la eficiencia de la disipación de calor y reducir costos; por otro lado, también es necesario combinar escenarios de aplicación específicos y requisitos de uso para llevar a cabo un diseño de disipación de calor personalizado para satisfacer las necesidades reales de diferentes usuarios.